Buzón
de mensajes:
|
||||
Desde este rincón de nuestro país quiero hacer llegar mi agradecimiento por tenernos siempre en cuenta y mandarnos noticias de City Bell . Les queremos desear una muy Feliz Navidad y que el próximo año les depare lo mejor, todo mi cariño para vos y todos los que componen el equipo . Norma Cartisano. |
||||
¡¡¡¡¡¡Gracias por hacer lo que hacen!!!!!! ¡Muy linda la nota de Cuarto de huéspedes de Maelena Paunero!... ¡Avantti! Cariñosos saludos de Maester Cereceda. |
||||
Me comunico para saludar por los próximos 100 años de nuestro querido pueblo. Los que somos de City Bell sabemos bien lo importante que es para nosotros. Me parece muy bueno el trabajo totalmente desinteresado que venís haciendo y quería felicitarte. Te comento que intenté varias veces comunicarme con la Municipalidad para que hagan algo para homenajear a las primeras familias que habitaron City Bell. Pero no le dan curso. No sé por qué se niegan de esta forma. Mi viejo todavía sueña con que algún día suceda. Te mando un abrazo enorme y seguí adelante con esta tarea. Felices 100 años. Claudio Marchesotti |
||||
Hola Guillermo: ¡No esperaba otra cosa de ti, muchacho! Como siempre, excelente publicación. Un abrazo local. Gabriel Lamanna |
||||
Hola Guillermo.Interesante como siempre.Me parece correcto que tomes partido por la idea de construir casas en el cuartel, hay que oponerse. Cordialmente. Hector Leopoldo Soibelzon |
||||
Gracias Guillermo por este envío, me lleva en el recuerdo a mi niñez y juventud y sobre todo a mi padre que fue un trabajador incansable por estas hermosas calles de City Bell. Con afecto. Josefina Randazzo |
||||
He leido con interés,como todos los meses, el ejemplar de Agosto de 2011. En el texto del Dr. Ricardo Berri, veo que no ha mencionado a otro Médico que nos atendía en nuestra infancia, el Dr. López García, que venía a domicilio o atendía en 15 entre Sarmiento y 1. Atentamente. Héctor Leopoldo Soibelzon Respuesta: Gracias. Héctor. Le pasaremos el dato al Dr. Berri. Guillermo |
||||
Guille muy bueno lo que hacés, que es muy importante e interesante, nada más ni nada menos el quehacer de nuestra localidad: periodismo vivo y objetivo, comunicaciones interesantes, rescatar la historia autóctona, las vivencias de la gente que formó y dio vida propia a esta gran comunidad y lo más importante brindarnos material para pasarlos a los más chicos para que conozcan los orígenes sanos y genuinos del pueblo, y tengamos vivo un pasado de trabajo y esfuerzo muy sano, que dieron origen a un presente más fácil Muchas Gracias. Un abrazo Pablo
Billordo |
||||
Norma Cartisano |
||||
Querido Guillermo felicitaciones y gracias por algo tan valioso sobre mi querido City Bell ¡¡¡ Siempre te elogié como escritor y ahora lo reafirmo ¡¡¡ Ese ,digo orgullosa fue mi alumnito de mi adorado Jardín ¡¡¡ Un beso gigante ¡¡¡ Susana D´Elía |
||||
Qué bueno lo del Cine Graff... Teníamos uno en casa y cuando toda la cuadra se contagió la varicela, vinieron todos los varicelosos a ver cine a casa con Carlitos Chaplin y los Tres Chiflados proyectados en el ropero del dormitorio grande. ¡Grande, Guillermo! Feliz con la recetas del Cuaderno de Coca; las galletitas de aceite de Coca no tienen pierde. Cariños, Beatriz |
||||
Felicitaciones por la web, la encontré buscando cosas en Internet. Muy linda! Saludos. María Laura Mateos Amido |
||||
Guillermo, nos has brindado una hermosa página web durante todo el año, con crónicas de lo que ha sucedido y sucede en nuestro querido pueblo que ahora ha crecido tanto y ya no se parece al que nos vio correr por sus calles de tierra y andar en bici sin peligros, salvo que nos cayéramos a una zanja. Ahora los autos nos amedrentan y son tantos! Pero igual, aunque no me guste que se haya convertido en shoping a cielo abierto, sigue siendo nuestro pueblo. Nosotros llevamos la savia de sus árboles en nuestras venas y nuestros ojos llevan sus sueños de niños grandes. Gracias Guille, y que el año próximo te de fuerza para seguir contándonos sucesos lejanos y cercanos. Un abrazo grande! Olga
Edith |
||||
Soy fanática de City Bell,así que me encantaría estar conectada con ustedes para tener todas las novedades de mi "pueblo"...y si puedo colabprar en algo,estoy dispuesta.Gracia iFELIZ 2011. Dora J. Álvarez. |
||||
Escribo para agradecerles el precioso momento que me hicieron pasar hace unos minutos mientras leía la nota "Tu casa, tu vereda y el zanjón".... Parece incrible cómo la encontré. Antes que nada, me gustaría presentarme, mi nombre es Tamara Cinquetti y soy la nieta de Osmar Anselmo Del Curto y Juanita Marras, hija de Beatriz. En el día de ayer, con 89 años mi abuelito falleció, y hoy temprano, cuando llegué al trabajo quise ver el aviso del diario. Así que puse el nombre y apellido de mi abuelo en google y encontré el aviso que estaba buscando, pero también encontré esta nota!!!!! Me trajo muchos recuerdos de mi infancia: aroma a primavera, calles de pasto larguiiiiiiisimas, el almacén de la vuelta (que impaciente esperaba que abra para comprar las galletitas para la leche!!!!!), la tranquilidad del barrio, mi abuela haciendo mandados con el carrito, mi abuela hablando con las vecinas, el club, las bolsas de los mandados!!! cómo pesaban!!!, el tuco del domingo y la mesa eterna, abuelos, tíos, primos.... Los días de semana, mi abuelo llegaba con el camión al mediodía (porque en esa época se dejaba de trabajar para almorzar) y cuando estaba en Belgrano, a dos cuadras de la casa, tocaba la bocina... así cuando llegaba tenía la comida lista!!!!!!!!!! Tantos recuerdos!!!!!! Gracias por llevarme a mi infancia!!!! y recordar a mis abuelos como los voy a recordar yo!!!! Besos y cariños! Tamara B. Cinquetti Lic. en Administración - UNLP |
||||
Estimado Guillermo Defranco: No sé si
me recuerdas, vivo en ex 15 casi 15 (muy bueno ese artículo en
un enlace), ya hace 30 años, me jubilé en Bco. Provincia
hace ya 26 años. En el Esquiú se educaron 2 de mis tres
hijos, y finalizando el 2003 partió mi esposa para la Casa del
Padre. Mis hijos me dijeron entonces: bueno papá vendé la
casa y te vas a La Plata a un departamento. De City Bell me sacan de la
misma manera que a Mamá... Jorge Luis
Boxer |
||||
Grata, emocionada sorpresa al enterarme de esta página, donde hablan de MI barrio y seguro que quien la escribe es sobrino de Ricardo Molfino. Yo soy Roberto Aldinio de la calle 13 y 22 . Hace mas o menos 30 anios que vivo en Mar del Plata pero no me puedo ni quiero olvidar del barrio. Cuando alguien me pregunta de donde soy, le respondo que soy de City Bell. Seguramente la infancia que me tocó vivir en la calle 13 y22 me marcó para toda la vida y aunque en la ciudad feliz, realmente soy feliz, siempre anioro el barrio, sus calles y todos los vecino que en tu artículo nombras. Los tengo presente a todos. Tal vez me olvido de algunos detalle que haces mención y recuerdo otros mas. Cuando por alguna circunstancia debo viajar a La Plata o Bs. As. Siempre hago mi pasada anónima por el mismo. Bueno, para ser un primer contacto y saber si te llega, creo que es suficiente. Un abrazo. Roberto Aldinio. Mi mail es robertoaldinio@hotmail.com. Mi máquina no tiene enies y no se como carajo correjirla . perdón. |
||||
Muy buena la página, felicitaciones, y el deseo de que se convierta en la principal referencia sobre City Bell en la web. Un abrazo. Eduardo Herrera. |
||||
|
||||
Apenas "pispié" un poquito las secciones y realmente no leí nada en profundidad, pero quería enviarte rápidamente nuestros augurios de éxito en la empresa y agradecerte lo que haces por nuestro pueblo. Si no es antes, nos veremos en el desfile o en el izamiento de la bandera en la plaza (si es que este año ocurren...) Juanjo Vendramín |
||||
Mis sinceras felicitaciones por este esfuerzo tesonero de quien sigue siendo un infatigable motor cultural en esa querida comunidad. Cordialmente, Dr. David O. Lawes. |
||||
Hola Guillermo yyyyyy... FELICITACIONES por tu emprendimiento!! Está muy bueno. Mi aporte: me gustaría que fueran colgando fotos. Eso sí que tengan aclaraciones: lugar, calle, quiénes son y fecha y si alguno lo olvidó ó no reconoce a alguien que falta identificar en la foto queda abierto el espacio para comunicarse. Creo que es una manera linda de estar webeando ja ja ja... Apelar a la memoria del pueblo!!! reírnos un poco y recordar viejos tiempos. Si querés para empezar te mando una mía de la escuela 12 y ver si aparecen los integrantes, si viven en City Bell, que fue de ellos...etc. Cariños yyyy Adelante!! Liliana Sánchez Pórfido. |
||||
Guille: hoy me encontré con el aviso del comienzo de tu pagina (a la que había visitado cuando aún estaba en construcción) y después de visitarla solo me queda decirte que está muy buena y te presto mi regadera para que siga creciendo. Un abrazo. Andrés. |
||||
Estimado Guillermo: Gracias a dios existe gente como vos, que mantiene vivas sus ganas de contar historias de su "lugar en el mundo", historias que para algunos serán menores y, que para otros (yo incluido) forman parte de uno. La canción de las simples cosas de cesar isella dice "uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amo la vida, y entonces comprende como están de ausentes las cosas queridas... Y a las cosas simples las devora el tiempo". Uno camina por las calles centricas de city bell y ya no queda casi ni vestigios de lo que eran, pero si en la memoria, (que es justamente lo que nos hace notar la diferencia claro!!!) Y que ademas sabes muy bien como rescatarlas del recuerdo. Todo suena muy melancolico...y? Viva la melancolia entonces, pero que no se me interprete como un antiprogresista eh!!, nada de eso! Simplemente todo cambia y uno cambia tambien. Muuuuuucha "merde" con este nuevo proyecto, y voy a tratar de conseguir algun material para aportar! Hasta siempre! Salud a tu flia, jopi y tu gente. Juan Davel. |
||||
Leí la gaceta. Gracias por la invitación. Me gustó mucho. ¡Sigan así! Ya sabés que estoy a tu disposición para conversar un rato y, por ahí, sacás algo para un artículo. Saludos. Héctor Leopoldo Soibelzon |
||||
Querido Guillermo... tanto tiempo ha pasado (éramos todavía pibes) y por las vueltas (electrónicas) de la vida hoy me vengo a encontrar con noticias tuyas. Te felicito por la página y a manera de contribución, te envío en archivo adjunto el poema "City Bell", por si lo querés incluir en la misma. Un fuerte abrazo. Gustavo Caso Rosendi |
||||
Gracias Guillermo! Que lindo seguir conectada con las historias de mi tierra a miles de kilómetros de distancia! Buenos augurios en estos primeros pasos! Virginia Núñez, desde Carolina del Norte |
||||
FELICITACIONES !!! EXITOS!!! Alicia Calandra. |
||||
EXCELENTE !!!! MIS FELICITACIONES. CON EL TIEMPO VA A SER TODA UNA REFERENCIA. GRACIAS!!! UN ABRAZO Pablo Billordo |
||||
Brindemos con un Grappa Catamarqueña para este evento!!!!! Salud y Frescura. Lubrani |
||||
Te felicito x la iniciativa !!!! Diego Villanueva. |
||||
Hola Guillermo, felicitaciones y te acompañaremos en tu nuevo servicio comunitario. Juan Carlos y Perla Carassale |
||||
Que linda! Me pone re bien ver esto. Quiero felicitarte por el emprendimiento. Lelé. |
||||
enhorabuena!!!!!!!!!!!!!!quetengaselmayoréxitoconesteproyecto!!!!!!!!!!!!!unabrazo!!!!!!! Fer PD: perdón, sucede que me caí sobre el teclado.... |
||||
Felicitaciones, ya estuve chusmeando el sitio, con mucho placer!!!!abrazo: Martín La Spina. |
||||
Estimados vecinos de City Bell Les escribo porque me gustaria que me sacaran una duda. La calle cantilo en la decada de los setenta estaba arbolada desde el cno centenario al cno Belgrano. Las copas de esos arboles se unian formando un tunel. Me podrian decir que especie era. desde ya muchas gracias los saluda atentamente Marcelo marcelocingari@yahoo.com.ar |
||||
Señor Editor de Citybellinos ...es decir, estimado Guillermo En relación con la nota de la sección Poligrafías, de la edición de febrero, quería agradecerte por el recuerdo, tanto por la mención del corsito, que desfiló allá lejos y hace tiempo por la vereda de mi casa, como por la foto tuya, sacada también en casa, disfrazado de Batman con la precaria utilería de la época. En este sentido, y sin que pretenda ser un reclamo, me gustaría confirmar la aparente duda que se desliza en la frase "Seguramente la impulsora de la idea fuera la señora Esther Gamboa de Andrade...": mi Vieja fue, efectivamente, la que impulsó y llevó a cabo dicho acontecimiento. Acordate que no era lo único en que Esther se ponía a laburar a full con el afán de que "la borregada" se divirtiera: memorables (aunque ya no queda registro gráfico) eran los "Pepinuchos", esos caballos de palo, con cabeza confeccionada a puño y máquina de coser, y que por haber aparececido yo montado en uno, hubo un revuelo y posterior reclamo popular, a raíz del cual, Esther tuvo que fabricar uno para cada uno de los interesados. Te mando un fuerte abrazo. Julio |
||||
Soy maría Susana Ibáñez . Viví en City Bell desde los dos años y hoy tengo 64. En aquella época, desde mi casa, se veía el horizonte porque "todo era campo" y las pocas calles trazadas eran de tierra. Tuve una infancia muy feliz . -vista ahora retrospectivamente diría "envidiable" jugábamos en la calle. Íbamos a la escuela Nº 12. Nos conocíamos todos. Y nos queríamos muchísimo. Andábamos en bicicleta, a caballo, en sulky. Tengo millones de recuerdos hermosos y es por eso que suelo ir a pasear por City Bell con mucho mas gusto que por "la 5ta Avenida" . Un paseo por City Bell riega mi alma. Vi crecer todos los árboles del pueblo . Muchos de ellos "me saludan" cuando paso junto a ellos. Por todo esto y mucho mas , es que me pone muy contenta encontrar esta maravillosa pagina en Internet. Los felicito y se los agradezco. Susana. |
||||
|