Un
almuerzo de $5.000
|
||||
|
||||
City Bell no tuvo un acto fundacional. Su nacimiento consistió en un mero acto administrativo, la firma de un funcionario que el 10 de marzo de 1914 autorizó su trazado dándole así entidad y existencia jurídica. Hubo de pasar casi quince años para que las primeras obras fueran inauguradas a toda pompa. Sólo faltaron bombos y platillos. "Todo se preparó dignamente para recibir la visita del primer magistrado a quien acompañarían -según dice una de las actas de la época- sus ministros, funcionarios de la administración, gerentes de Bancos, del Ferrocarril Sud, de la Unión Telefónica, intendente, concejales, etc. Se había decidido que el acto se realizara en la Casa de Té que era, a la sazón, el sitio más adecuado". "La Comisión
de Fomento -narra el administrador Büchele- tomó conocimiento
de que la visita del señor Gobernador era de esperarse para el
sábado 31 de enero, a las 12.30. Quedó el vicepresidente,
señor Linares, encargado de dirigirse con unas palabras al señor
gobernador agradeciendo en nombre del pueblo y de la comisión,
su visita. Todos los miembros quedaron de acuerdo en reunirse a las
12 en la estación para recibir a los huéspedes. Se había
invitado a los vecinos a contribuir al brillo de los festejos embanderando
sus casas y concurrir a la recepción: todo se hizo así,
y City Bell presentaba un hermoso aspecto con sus muchas banderas ondeando
al viento de aquel luminoso día. El almuerzo se sirvió
bajo carpa, por una importante confitería de Buenos Aires y en
él se invirtió una suma que podrá parecer excesiva,
pero que estaba de acuerdo con la magnitud de la ayuda que la Comisión
de Fomento y el pueblo en general habían recibido de aquel gobernante".
El costo del mismo rondó los 5.000 pesos de la época y
para darse una idea de lo que ese monto significaba, baste con decir
que los quinteros pagaban por año y por hectárea arrendada,
una suma cien veces inferior. |
||||
Una
crónica periodística de la época, consigna textualmente:
"Inauguración oficial del nuevo pueblo de City Bell 31 de
enero de 1925. Crónica de los festejos. Se realizo ayer la anunciada
inauguración oficial del vecino pueblo de City Bell fundado por
la Sociedad Anónima de City Bell cuyo directorio preside el Dr.
Adolfo Labougle (por fallecimiento del señor José Guerrico),
que por inmejorable ubicación y notable impulso dado a su proyecto
durante el ultimo año, será una de las villas veraniegas
más pintoresca de las inmediaciones de La Plata.
|
![]() Acciones. Certificado accionario de la Sociedad Anónima City Bell, femado en julio e 1913. (Archivo Citybellinos) |
|||
|
||||
![]() Fiesta. La esquina de Cantilo y Jorge Bell, en la vereda de la "Casa de Té", engalanada para la ocasión. (Colección Büchele). |
||||
"A los postres el Dr. Labougle ofreció la demostración en breves palabras, brindando por la prosperidad del pueblo que se inauguraba bajo tan gratos auspicios y por el Sr. Gobernador que había accedido tan gentilmente a la invitación que le hicieron y ayudado con eficacia en el desenvolvimiento de la villa. Contestó el Sr. Cantilo agradeciendo los gratos momentos que los vecinos le habían proporcionado y haciendo votos porque el nuevo pueblo que desde su iniciación había contado con tan hermosos y pintorescos edificios ubicados sobre uno de los parajes más saludables de la tierra, fuera la villa más importante de las inmediaciones desde la Capital de la Provincia, como era lógico esperar dada la actividad de la compañía fundadora y la preocupación constante de la comisión de vecinos creada para su fomento. "Después de las 15 horas el Gobernador y los ministros emprendieron el viaje de regreso en sus automóviles hacia la Capital Federal y los demás invitados en los trenes especiales que se detuvieron expresamente en aquella estación. "Estado del tiempo en el día de la visita del Sr Gobernador: Presión atmosférica 762.4 mb. Temp. Máx 26º Temp. Min. 13.5º a las 4:25 hs. Humedad 25% Viento NO 15 Km/h. "La noticia más importante de la venida del Gobernador Cantilo fue el anuncio de la aplicación de la Ley Mitre que le permitirá al pueblo poder asfaltar la calle principal (14) Cantilo y la Av. Labougle". |
||||
|
|
|||