Días pasados,
luego del intervalo de verano y a mitad de otoño, nos juntamos
en Baires, en el lugar elegido como punto de reunión para volver
a La Plata. Como siempre: fugaza, fugazzeta más vino de cebada,
cavas de Villa, oliva extra y pimienta en vaso de copetín para
aderezar. Charlas de la vida y agradeciendo por la vuelta al ruedo del
cronista o escriba, surge como título. "El futuro está
en el pasado". Demás está decir que está relacionado
con el inicio del bicentenario y las cuestiones de base que surgen a
la vuelta de la esquina como Nación.
Pensé, me dije y escribo algunos pareceres, no taxativos, de
esa Nación grande y quizás hoy convertida en algo de Nación
y otro de conglomerado. Voy a algunos ejemplos vernáculos, caseros
del lugar donde habito y aledaños.
|
Recuerdo:
- Cuando el tren La Plata-Constitución tardaba 60 minutos o menos...
tenia coche comedor.
- Cuando a Mar del Plata se podía ir en tren desde La Plata,
pasaba junto a la calle 508, Hernández, Abasto, Brandsen, etc,
etc.
- ...Y el que pasaba por Gorina, Seguí, Avellaneda...
- Punta Lara y su balneario. Te podía gustar el mar; pero si
querías, a menos de 10 Km. te bañabas en el río.
- ¿Te acordás de la 202-214-503(273)-307-506-508-518?
Te llevaban a cualquier parte de la ciudad...
- Cada cinco minutos tenias un bus a Baires, vía Once, Retiro
o Constitución.
- Tardamos más hoy por la autopista que cuando íbamos
por la Calchaquí.
- No había lomos de burros ni semáforos cada tres cuadras.
Hoy a La Plata se tarda más que hace quince años.
- La mismas vías de comunicación que hace cuarenta años:
(Centenario, Belgrano).
- El tren a Río Santiago.
- El tren lechero.
- El Hotel provincial y el de Punta de Indio.
- ¿Te acordás del Aeropuerto de La Plata?
- ¿Y del Centro Oncológico?
|
|
¡¡¡¡Mamita!!!! Los sociólogos ya no son
más monotributistas: son grandes contribuyentes. Eso sí:
todos los avances que tuvimos fueron en beneficio de nuestra salud poblacional
y cívica. Un lujo. Bien común, un quebranto. Burnout presente
cada día. Muy cierto aquello de que hay cuatro países:
Desarrolados, Subdesarrollados, Japón y Argentina.
Es hora de ponerse de pie y los que nunca estuvimos, empecemos a estar.
Ci vediamo.
|