Conversaciones
|
"Está
bueno que la gente no se despegue de su esencia"
|
|||
|
||||
El
mediodía porteño cae soleado sobre una terraza del Barrio
de Congreso. Lombardelli cierra los ojos. Hilvana una frase, otra, y el
fotógrafo no atina a "congelarlo" con los ojos abiertos.
El entrevistado parece retraído, tímido, y dará trabajo
al entrevistador. En el umbral de sus 35 años, Bruno acaba de estrenar una obra de teatro (una sátira acerca del descubrimiento de América: "Colón, el huevo conquistador") en la cual es uno de los diez actores que hacen lo suyo en escena; uno de los cerca de veinte artistas que arriba o abajo del escenario, repiten con esta pieza el desafío de hacer teatro independiente. - ¿El teatro independiente implica independencia ideológica y además una suerte de autogestión? |
Convencido. "Uno puede educar desde el arte". |
|||
- En
el teatro independiente laburás muchísimo.A la gente la
llevás vos, toda vos... Que llevar gente, que los volantes, que
el material... Todos los días eso, y no tenés un descanso;
es desgastante. Pero si es algo que te gusta, siempre te va a dar placer,
por más que putees cuando tenés que ir y tenés
ganas de quedarte en la cama. Pero lo tenés que hacer, porque
salís al escenario y estás en comunión con vos
y con esas caras que te miran. Bruno
nació en Esquel, vivió en Puerto Madryn y luego en Córdoba,
desde donde recaló finalmente en Buenos Aires, un derrotero que
él interpreta de otra manera. "Viví verdaderamente
(remarca 'verdaderamente') en muchos lugares: la cordillera, el mar,
la sierra, la ciudad". |
||||
Actor. "Con que a una persona le haya tocado algo, haya podido modificar o sentirse en un éxtasis de placer aunque sea por unos segundos, ya todo es mejor". |
||||
Y
entonces, más relajado y ya verborrágico, Bruno accede a
las últimas fotos. Accede al pedido del fotógrafo, se sube
a un banco, abre los brazos en cruz, y con los ojos -ahora sí-
abiertos, acompaña una sonrisa que le arranca desde el alma. El
momento ideal, pensamos, para que se abra el telón y empiece la
función. |
||||
(Entrevista
Realizada para la edición nª 72 de El Correo Solidario,
de la Asociación Mutual de Protección Familiar). |
||||